16 poemas
$11.300
Jouve es uno de los poetas centrales de la lírica europea del siglo XX, aún muy poco traducido al español. Influido por las tradiciones místicas y esotéricas, Jouve es uno de los máximos representantes europeos de la poesía entendida como una aventura del espíritu. Murió en París en 1976. El poeta español Carlos Edmundo de Ory, que trató a Jouve en París, vuelca en estas versiones todo su saber lírico y rinde su particular homenaje a la obra del gran poeta francés.
Información adicional
Encuadernación | Tapa blanda |
---|---|
ISBN | 9788496775923 |
Editorial | Abada |
Páginas | 64 |
Autor
Gran testigo de nuestro siglo, el escritor francés Pierre Jean Jouve —nacido en Arras en 1887 y muerto en París en 1976— ha construido a lo largo de una vida intensa y silenciosa una de las obras poéticas más singulares de la literatura contemporánea. Sus biógrafos —y el testimonio del propio poeta— reiteran que a la edad de 16 años, cuando se hallaba gravemente enfermo, su existencia fue iluminada por el descubrimiento de Mallarmé y desde entonces su amor por la música —único recurso de su sombría adolescencia— fue convertido en radiante y definitivo amor por la poesía. Pierre Jean Jouve será así con el tiempo el poeta de la apasionada intimidad pero, antes de serlo, soñará más bien con una poesía de “participación humana” inspirada en los principios del unanimismo. Esa poesía era la continuación de una actitud militante: durante la Primera Guerra Mundial, el poeta se había alistado como enfermero voluntario en un hospital militar donde contrajo graves enfermedades infecciosas; luego, durante la Segunda, apoyaría la fe combatiente y los ideales europeos que entonces estaban representados por la figura de De Gaulle, lo cual lo llevaría a componer una serie de poemas que se cuentan entre los mejores que produjo la Resistencia francesa.