A la caza del viento.

$1

Una vida hecha a imagen de un siglo y marcada por los mismos estigmas de guerra, de revoluciones y de persecuciones. Claire Goll nos presenta a sus amigos, sus enemigos, sus compañeros de viaje -Yvan Goll, Joyce, Rilke, Malraux, Picasso, Chagall, Dalí, Einstein, Jung, Audiberti, Henry Miller- y nos dice: la aventura es maravillosa aunque los hombres no sean felices. Los genios son fascinantes pero egoístas, fríos, solitarios.

Descripción

“He conocido a grandes hombres, genios incluso: Joyce, Malraux, Saint-John Perse, Einstein, Henry Miller, Picasso, Chagall, Maiakovski, Rainer Maria Rilke, Montherlant, Cocteau, Dalí, Jung, Antonin Artaud, Lehmbruck, Brancusi… El rasgo dominante, en la mayoría de ellos, era el fanatismo helado y la cerrazón. Ni siquiera Satie, con su pobreza, su dulzura, su ironía, se permitía el más mínimo calor. Siempre abotonado, siguió estándolo hasta en la sala común del hospital Saint-Joseph, donde, debatiéndose en su lecho de muerte, vociferaba: “La carta, pero dónde está la carta…”. Y él, que en toda su vida jamás había abierto un sobre, se quitaba de encima las mantas y tiraba por el suelo los frascos para echar mano a ese misterioso correo. Ésa era su última jugada, que bloqueaba siempre cualquier comunicación.”
Claire Goll

Más allá de constituir una extraordinaria galería de retratos célebres, las memorias de Claire Goll, poeta, novelista, periodista, levantan un acta acongojante y apasionada. Una vida hecha a imagen de un siglo y marcada por los mismos estigmas de guerra, de revoluciones y de persecuciones. Claire Goll nos presenta a sus amigos, sus enemigos, sus compañeros de viaje -Yvan Goll, Joyce, Rilke, Malraux, Picasso, Chagall, Dalí, Einstein, Jung, Audiberti, Henry Miller- y nos dice: la aventura es maravillosa aunque los hombres no sean felices. Los genios son fascinantes pero egoístas, fríos, solitarios.
Todo en el relato es excesivo, a la medida de este destino excesivo y fantástico: la alucinante infancia alemana, dominada por una madre sádica, soberbia, lamentable; los amores famosos y tumultuosos; el desprecio hacia las mujeres, calificadas de montón de ovarios; el odio contra la Alemania nazi, así como el descubrimiento del placer carnal a los setenta y seis años…
No estamos ante una colección de recuerdos anecdóticos. A la caza del viento hace balance intelectual de una existencia fuera de lo común casada con un siglo trágico. Por su estilo, por su contenido, por la personalidad de su autora, he aquí una autobiografía de la que se puede afirmar: es un gran libro.

Información adicional

ISBN

9788481915211

Nº Páginas

302

Encuadernación

Rústica

Editorial

Pre-textos

Autor

Claire Goll (Núremberg, Alemania, 29 de octubre de 1890-París, Francia, 30 de mayo de 1977).
ombre de nacimiento Klara Liliane Aischmann, fue una periodista y escritora germanofrancesa, representante del mundo europeo de vanguardias. En 1921 se casó con el poeta Yvan Goll, pseudónimo de Isaac Lang.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “A la caza del viento.”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *