Cartas elementales sobre botánica

$12.200

Herborizar fue la gran pasión de Rousseau. Estas cartas nos recuerdan constantemente que la paciencia es reina y que hay un arte de mirar las cosas. Este arte, el de la botánica, con todo lo que conlleva de soledad, de ilusión y ensueño, nos permite reconciliarnos con nosotros mismos y con el mundo. “A cualquier edad, el estudio de la naturaleza debilita el gusto por las diversiones frívolas, previene el tumulto de las pasiones y lleva al alma un alimento que la aprovecha, llenándola del más digno objeto de sus contemplaciones”.

Descripción

Herborizar fue la gran pasión de Rousseau. Estas cartas nos recuerdan constantemente que la paciencia es reina y que hay un arte de mirar las cosas. Este arte, el de la botánica, con todo lo que conlleva de soledad, de ilusión y ensueño, nos permite reconciliarnos con nosotros mismos y con el mundo. “A cualquier edad, el estudio de la naturaleza debilita el gusto por las diversiones frívolas, previene el tumulto de las pasiones y lleva al alma un alimento que la aprovecha, llenándola del más digno objeto de sus contemplaciones”.

Información adicional

Encuadernación

Rústica

ISBN

9788496258365

Editorial

Abada

Páginas

96

Autor

Jean Jacques Rousseau nació el 28 de junio de 1712 en Ginebra (Suiza). A los dieciseis escapa de su localidad natal instalándose en Saboya acogido por un sacerdote. A los 16 es secretario y acompañante asiduo de madame Louise de Warens, mujer rica que tuvo una profunda influencia en toda su vida. En el año 1742 se radica en París, donde trabaja como profesor, copista y secretario político. Hizo amistad con el filósofo francés Denis Diderot. En 1750 ganó el premio de la Academia de Dijon. En 1756 se retiró a Montmorency. En 1762 escapa a Prusia y después a Inglaterra, donde fue amparado por el filósofo escocés David Hume. No obstante, pronto se enemistaron en cartas públicas y polemizaron entre ambos. Regresó a Francia en 1768 bajo el nombre falso de Renou. Falleció el 2 de julio de 1778, en Ermenonville, Francia.