Alada claridad.

$14.400

Leyendo estos cincuenta haikus suyos sobre vuelos diversos, sorprende cuánto sabía de aves. En una época sin bibliotecas públicas ni manuales de ornitología, su ciencia pajarera provino del conocimiento de la cultura clásica japonesa y china y de frecuentes recorridos por costas y montes de la isla de Honshu. Buson era sin duda un buen haijin (hombre del haiku): afincado en el estudio y el vagabundeo, cazador de momentos fugaces, observador de la naturaleza. Sin dejar de ser un artista avisado.

Categoría: Etiquetas: ,

Descripción

Canta el ruiseñor
con su pequeña boca
inmensamente abierta

Yosa Buson, poeta y pintor japonés del siglo XVIII, nació en Osaka. Leyendo estos cincuenta haikus suyos sobre vuelos diversos, sorprende cuánto sabía de aves. En una época sin bibliotecas públicas ni manuales de ornitología, su ciencia pajarera provino del conocimiento de la cultura clásica japonesa y china y de frecuentes recorridos por costas y montes de la isla de Honshu. Buson era sin duda un buen haijin (hombre del haiku): afincado en el estudio y el vagabundeo, cazador de momentos fugaces, observador de la naturaleza. Sin dejar de ser un artista avisado.

Información adicional

ISBN

9788481918359

Páginas

86

Editorial

Pre-textos

Encuadernación

Rústica.

Autora

Taniguchi Buson, más conocido como Yosa Buson (与謝蕪村?) (1716-1784).
Nació cerca de Osaka (Japón), fue uno de los grandes maestros del Haiku en el siglo XVIII y un distinguido pintor bunjinga.
Cuando tenía alrededor de 20 años Buson se trasladó a Edo, donde se dedicó al estudio de la poesía japonesa bajo la tutela del maestro Hayano Haijin. A la muerte de éste, Buson marcha a vivir a la provincia de Shimōsa (actualmente, Ibaraki). Siguiendo la estela dejada por Matsuo Bashō, Buson decide viajar por las zonas salvajes del norte de Honshū, donde se encuentran los paisajes que inspiraron el famoso diario de viaje de Bashō Oku no Hosomichi (El Estrecho Camino hacia el Interior). Consecuencia de este viaje fueron sus primeras publicaciones para las que el poeta utiliza el nombre de Buson.
A la edad de 42 años, Buson se asienta en la ciudad de Kioto. Por esta época comienza a utilizar el nombre de Yosa, que toma del lugar de nacimiento de su madre. Allí contrae matrimonio con 45 años y tiene una hija, Kuno. Buson permanece desde entonces en la ciudad de Kioto, escribiendo poesía y dando clases sobre lírica japonesa. En 1770 adopta el seudónimo (haikai) de Yahantei, que utilizara previamente su maestro Hayano Hajin.
Buson falleció a los 68 años y fue enterrado en Konpuku-ji, Kioto.