Constitución de los atenienses (ed. bilingüe)

$18.500

Categoría: Etiqueta:

Descripción

Edición bilingüe de Alberto Bernabé. Fiel a su máxima de que los principios teóricos deben basarse en un conocimiento profundo de los datos, y para asentar la grandiosa creación teórica de La Política, Aristóteles reunió una colección de constituciones para analizar por qué unas ciudades eran bien gobernadas y otras no. En la primera, la Constitución de los atenienses, se presenta un panorama de la creación y evolución de las instituciones políticas de la ciudad, lo que la convierte en una obra fundamental para comprender tanto la historia de Grecia como la teoría política del estagirita.

 

Información adicional

ISBN

978-84-96258-27-3

Editorial

Abada

Páginas

248

Encuadernación

Rústica

Autor

Hijo de Nicómaco, médico del rey macedonio Amintas II. A los 18 años se trasladó a Atenas ingresando en la Academia de Platón. Después abandona Atenas para vivir primero en Asso y después en Mitelene. En esta ciudad recibió la llamada de Filipo de Macedonia para educar a su hijo, Alejandro. Una vez el gran Alejandro accedió al trono macedonio, Aristóteles regresó a Atenas donde fundaría una escuela el Liceo. A la muerte de Alejandro (323 a.C.) el partido nacionalista le acusa de impiedad. Aristóteles abandonó la ciudad y se marchó a Calcis donde falleció al año siguiente.