Cuentos Droláticos

$37.900

Los Cuentos droláticos publicados por Balzac entre 1832 y 1837, constituyen un proyecto insólito de escritura lúdica e imitación, cuya exuberancia y fantasía en el uso de un lenguaje inventado significó un escándalo para el mundo literario de la época.

Descripción

Los Cuentos droláticos publicados por Balzac entre 1832 y 1837, constituyen un proyecto insólito de escritura lúdica e imitación, cuya exuberancia y fantasía en el uso de un lenguaje inventado significó un escándalo para el mundo literario de la época.

En efecto, el multilenguaje de Balzac al estilo de Rabelais está compuesto de neologismos, palabras fusionadas, y términos latinos, dialectales y burlescos, sin olvidar los juegos de palabras. Todo, siguiendo una grafía y construcciones arcaizantes.

Pese a ser una de las obras menos difundidas de Balzac, resulta una de las más balzacianas. Cabe señalar el carácter circular de estos cuentos, es decir, las referencias cruzadas que se encuentran en ellos y que —en cierto modo— los presentan como un todo entrelazado y bien construido, una especie de Comedia humana a menor escala —si se tiene en cuenta que apenas dejó terminado un tercio del volumen que pretendía escribir.

Información adicional

ISBN

9788493764371

Editorial

Cabaret Voltaire

Páginas

672

Autor

Honoré de Balzac es considerado a menudo como el fundador de la novela moderna, y su preocupación por el realismo y el detallismo descriptivo se halla en la base de la posterior novela francesa —aunque su realismo convive siempre con elementos románticos y trazos del Balzac «visionario», tal como lo definió Baudelaire.