Edimburgo, notas pintorescas

$14.000

Edimburgo: notas pintorescas reúne los recuerdos de Robert Louis Stevenson de su ciudad natal, incluyendo la colección de ilustraciones originales. El perfil de sus torres y chimeneas, la larga estela de humo en la puesta de sol, la música militar con la que la ciudad cesaba su actividad, la algarabía de las campanas los domingos… Estas y otras muchas imágenes del casco antiguo y la ciudad nueva, su historia, sus costumbres y sus leyendas quedaron grabadas en las páginas de Edimburgo antes de que Stevenson abandonara para siempre su amada Escocia. Este volumen se completa con Dos paseos por Escocia, el relato de un viaje por la costa de Fife y el texto inacabado de un paseo invernal por la Baja Escocia.

Categorías: , , Etiquetas: , ,

Descripción

Edimburgo: notas pintorescas reúne los recuerdos de Robert Louis Stevenson de su ciudad natal, incluyendo la colección de ilustraciones originales. El perfil de sus torres y chimeneas, la larga estela de humo en la puesta de sol, la música militar con la que la ciudad cesaba su actividad, la algarabía de las campanas los domingos… Estas y otras muchas imágenes del casco antiguo y la ciudad nueva, su historia, sus costumbres y sus leyendas quedaron grabadas en las páginas de Edimburgo antes de que Stevenson abandonara para siempre su amada Escocia. Este volumen se completa con Dos paseos por Escocia, el relato de un viaje por la costa de Fife y el texto inacabado de un paseo invernal por la Baja Escocia.

Información adicional

Encuadernación

Rústica

ISBN

9788415289548

Editorial

Abada

Páginas

213

Autor

Edimburgo, (1850-1894). Robert Louis Stevenson, licenciado en derecho y escritor, fue uno de los exponentes más claros de la llamada novela-narración y del romance por excelencia. Su delicado estado de salud le llevó a viajar continuamente buscando climas favorables para sus pulmones enfermos, por lo que sus primeros relatos fueron, básicamente, una descripción de estas travesías. Su popularidad como escritor se fraguó gracias a los emocionantes argumentos de sus novelas fantásticas y de aventuras, en las que siempre aparecían contrapuestos el bien y el mal, a modo de alegoría moral que se servía del misterio y la aventura. Cantor del coraje y la alegría, Stevenson dejó una vasta obra llena de encanto, con títulos inolvidables.