El gamo ante la casa solitaria

$21.700

Es esta una antología muy lograda, que no sólo muestra el perfil de una obra sino que ratifica también el sabio quehacer de su brillante traductor. Todas las libertades que se toma son más rumbos que riesgos y ponen el poema en clave de lectura.
Categoría: Etiqueta:

Descripción

Nadie hoy en día cuestiona el hecho de que Thomas Hardy (1840-1928) es el gran precursor de la actual poesía en lengua inglesa.
Autores como Auden, Graves, Wilbur o Larkin, han reconocido su magisterio y lo han vindicado como poeta central en el canon poético moderno. Larkin ha dicho de su obra que uno podía leerla años y años sin que jamás dejara de sorprenderle. Añadiría que uno puede leerla una y otra vez sin que deje jamás de emocionarle, tal vez por la profunda verdad que expresa en cada verso.
Toda la poesía de Hardy está tocada de una profunda melancolía. La idea de la muerte y el sentido de lo efímero planean sobre todos sus poemas. Todo, expresa en ellos, está destinado a perderse en la nada y de ese destino no se salvan ni los seres ni las cosas. Sin embargo, Hardy sabe que es preciso dar testimonio del dolor aunque sea frente a la nada. Así, nadie como él, en poemas como «The Oxen», ha sabido expresar con mayor sencillez ni más emoción el sentimiento elegiaco, jamás se utilizó en la literatura o en el arte una imagen tan hermosa para manifestar la nostalgia de lo perdido, ese anhelo imposible de recobrar la inocencia, de retornar a la Edad de Oro, que siempre evidencia la desdicha del presente y que constituye uno de los más altos motivos de la lírica, en verso, prosa o pintura, desde Virgilio a Sannazzaro, desde Poussin a Marcel Proust.

Información adicional

ISBN

9788481912463

Nº Páginas

224

Encuadernación

Rústica

Editorial

Pre-textos

Autores

THOMAS HARDY.
Poeta y escritor inglés, estudió Arquitectura y trabajó como restaurador y constructor durante varios años. Durante esta época, Hardy comenzó a escribir, pero no publicó su primera novela hasta 1871. En 1874, con su tercera novela, Hardy logró un cierto éxito que le llevó a dedicarse por completo a la literatura.
Hardy se movió en los círculos literarios más importantes de Inglaterra y durante la década de los años 80 del siglo XIX acrecentó su fama, que llegó a su máximo tras la publicación de Tess la de los de Uberville. Tras una serie de malas críticas, Hardy decidió dedicarse por completo a la poesía. También habría que destacar su autobiografía, que fue publicada de manera póstuma.

FRANCISCO M. LÓPEZ SERRANO (traductor).
Nació en Épila, Zaragoza en 1960.
Ha publicado los libros de poemas ARS MORIENDI (1985), UN FUNESTO DESEO DE LUZ (1990) y LA AFABLE VECINDAD DE LA MUERTE (1997). Además ha traducido la poesía de Dante Gabriel y Christina Rossetti, y de las hermanas Brontë.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El gamo ante la casa solitaria”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *