El marqués de Sade

$13.100

«El marqués de Sade es el espíritu más libre que haya existido hasta la fecha». Con estas sencillas —pero contundentes— palabras define Guillaume Apollinaire al divino marqués en este sucinto estudio bio-bibliográfico que sirvió en 1909 de introducción a la edición, por parte de la Comedia Francesa, de algunas obras de Sade. Sin la pretensión de ser meticuloso en exceso ni con la vida, ni con la obra del marqués —los estudios más rigurosos llegaron a posteriori— el texto que aquí presentamos goza de todo el encanto y todo el mérito de ser «la obra» que redimensionó a Sade y su inconmensurable «creación», desplazada entonces, por todo el abanico de los guardianes de la moral pública, al insondable ostracismo de la locura, y más recientemente a la pringosa «suciedad» de la pornografía.

Descripción

«El marqués de Sade es el espíritu más libre que haya existido hasta la fecha». Con estas sencillas —pero contundentes— palabras define Guillaume Apollinaire al divino marqués en este sucinto estudio bio-bibliográfico que sirvió en 1909 de introducción a la edición, por parte de la Comedia Francesa, de algunas obras de Sade. Sin la pretensión de ser meticuloso en exceso ni con la vida, ni con la obra del marqués —los estudios más rigurosos llegaron a posteriori— el texto que aquí presentamos goza de todo el encanto y todo el mérito de ser «la obra» que redimensionó a Sade y su inconmensurable «creación», desplazada entonces, por todo el abanico de los guardianes de la moral pública, al insondable ostracismo de la locura, y más recientemente a la pringosa «suciedad» de la pornografía. Béhar.

Información adicional

ISBN

9788496044654

Editorial

Pepitas de Calabaza.

Páginas

256

Encuadernación

Tapa Dura.

Autor

Guillaume Apollinaire
Guillaume Apollinaire (Italia, 1880)

Wilhelm Albert Wladimir Alexandre Apollinaire de Kostrowitzki nació en Roma el 26 de agosto de 1880, y murió en París el 9 de noviembre de 1918. Fue, entre muchas otras cosas, uno de los poetas sobresalientes del siglo XX, un hábil constructor de relatos eróticos y uno de los impulsores del surrealismo.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El marqués de Sade”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *