Descripción
Esta novela breve, ambientada en Londres poco después de la II Guerra Mundial, es un relato confesional con la fuerza de un moderno Retrato de Dorian Gray. Lo cuenta Richard Merton, y es la historia de su íntimo amigo de la guerra, Tony, de cómo va cayendo progresivamente bajo la influencia de su nuevo y extraño mayordomo, Barrett. Tony rompe sus vínculos con toda su vida anterior y con sus amistades, y pronto parece dominado por ese nuevo personaje siniestro. El sirviente fue llevada al cine en 1963 por Joseph Losey con guión de Harold Pinter, y es en la actualidad una de las películas clave del cine británico.
Autor
Nace en Londres el 17 de mayo de 1916. Escritor de relatos breves, novelas, ensayos, teatro y guiones cinematográficos; oficial en la II Guerra Mundial; abogado; y II vizconde Maugham de Hartfield. El éxito de su literatura no llegó sin grandes dificultades, en su primera autobiografía, Escape from the Shadows, Maugham describe tres sombras en su vida: su tío W. Somerset Maugham, su padre y el sentido de culpa que siempre arrastró debido a «las estrictas convicciones sociales de la clase acomodada» que calificaban su homosexualidad como algo perverso. Después de sus estudios secundarios en Eton y universitarios en el Trinity Hall de Cambridge continuó la tradición familiar y ejerció la abogacía. Durante la II Guerra Mundial trabajó para el MI6, el servicio de inteligencia, y sirvió en el norte de África y Oriente Medio. Herido de gravedad en la cabeza por un fragmento de metralla, se retiró del servicio activo en 1944. Las graves lesiones cerebrales le provocaban momentos de pérdida de noción de su identidad y entorno, pero aun así continuó con su actividad literaria. En 1960 ocupó un asiento en la Cámara de los Lores. Entre sus novelas cabe citar: The man with Two Shadows, The Rough and the Smooth, Behind the mirror, Come to dust, The Intruder. Pero fue con The Servant, llevada al cine en 1963 por Joseph Losey, con la que alcanzó una mayor popularidad. La diabetes y el abuso del alcohol acabaron con su vida en Brighton el 13 de marzo de 1981.