El traje nuevo del presidente Mao.

$28.200

Publicado en Francia en 1971, El traje nuevo del presidente Mao contiene una crónica de los primeros años de la «Revolución Cultural» maoísta, que desde 1966 sumió a China en un estado de guerra civil y de frenesí criminal. Pierre Ryckmans, sinólogo y estudioso de la literatura y del arte clásico chinos, adoptó el nombre de pluma de Simon Leys para garantizar su seguridad en China y protegerse de los ataques de la intelligentsia francesa que, plegada a los delirios ideológicos del maoísmo, tachó a Leys de reaccionario a sueldo de la CIA por el crimen de mostrar que el Gran Timonel estaba efectivamente desnudo.

Categorías: , Etiquetas: , , ,

Descripción

«La “Revolución Cultural”, que de revolucionario sólo tuvo el nombre, y de cultural el pretexto táctico inicial, fue una lucha por el poder que se entabló en la cúspide entre un puñado de in­dividuos, tras la cortina de humo de un ficticio movimiento de masas. […] Para el pueblo, el maoísmo puro sig­nifica la sustitución de las legítimas exigencias materiales, inte­lectuales y sensibles de la naturaleza humana por una mística política austera y fanática, la imposición de un estado perma­nente de movilización casi militar, la destrucción implacable de todos los valores tradicionales, una desoladora existencia monótona, el establecimiento de un desierto cultural, una univer­sal beatería, y una aridez y un aburrimiento interrumpidos so­lamente por explosiones periódicas de violencia y de activismo histérico».

Información adicional

ISBN

9788494321795

Nº Páginas

379

Encuadernación

Rústica

Editorial

EDICIONES EL SALMON

Autores

Simon Leys (1935-2014), pseudónimo del escritor y sinólogo belga Pierre Ryckmans, estudió lengua, literatura y arte clásico chinos en Taiwán, Singapur y Hong Kong. En 1970 se estableció en Australia para enseñar literatura china en la universidad. En 1971 publicó El traje nuevo del presidente Mao, donde denunciaba la barbarie de la «Revolución Cultural» y del régimen maoísta, labor que prolongaría en Sombras chinescas e Imágenes rotas. Otros trabajos sobre arte, política y literatura china quedarían recogidos en el volumen Essais sur la Chine. Espíritu libre ajeno a camarillas y obediencias, enamorado de China y del mar, crítico mordaz, erudito y divertido, sus ensayos estarían siempre marcados por la dimensión humana, el aspecto ético de la política y la integridad intelectual.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El traje nuevo del presidente Mao.”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…