La danza piadosa

$19.900

Andreas, joven pintor, frecuenta el Berlín decadente de los años veinte poblado de artistas, de night clubs equívocos, de desenfrenos. Tras su publicación fue calificada de escandalosa por la crítica y convirtió a su autor en el enfant terrible de la época.

 

Categorías: , Etiquetas: ,

Descripción

La danza piadosa, publicada en 1926, cuando Klaus Mann tenía sólo diecinueve años, sondea el malestar de la juventud intelectual alemana tras la derrota de 1918 y el advenimiento de la República de Weimar. Andreas, joven pintor, frecuenta el Berlín decadente de los años veinte poblado de artistas, de night clubs equívocos, de desenfrenos. Tras su publicación fue calificada de escandalosa por la crítica y convirtió a su autor en el enfant terrible de la época.

Información adicional

ISBN

9788493664817

Páginas

288

Editorial

Cabaret Voltaire

Autor

Nace el 18 de noviembre de 1906 en Múnich, hijo de Thomas Mann y Katia Pringsheim, comenzó su carrera literaria en Berlín, donde tras la publicación en 1926 de La danza piadosa (Der fromme Tanz) se le consideró el enfant terrible de la República de Weimar. En 1933, con la llegada de Hitler al poder, abandona su país y comienza su lucha contra el nazismo, convirtiéndose en uno de los máximos representantes de la literatura alemana del exilio. Se instala en los Estados Unidos en 1936 y toma la nacionalidad americana en 1943. Víctima de la droga, depresivo, no encontrará su lugar en la Europa de la postguerra. El 21 de mayo de 1949 Klaus Mann muere en Cannes como consecuencia de una sobredosis de somníferos. Es autor, entre otras obras, de las novelas Mephisto (1936) y El volcán (1939) y de los escritos autobiográficos Hijo de este tiempo (1932) y El punto crítico (1942).