Descripción
En La gran borrachera, René Daumal explora los abismos del mundo materialista en un viaje iniciático dividido en tres etapas: el autor parte de un inframundo lleno de borrachos y personajes extravagantes para visitar después, en un rápido ascenso, a los abstemios incurables, los llamados Evadidos superiores –farsantes del arte, de la política y de la ciencia viven en los paraísos artificiales con sus falsos dioses–. Luego viene el despertar, la transformación hacia una nueva realidad. El autor aprenderá a conocerse mejor, a profundizar en la vía introspectiva, rechazando los círculos viciosos del alcohol y de la falsa sabiduría:
«Mientras que la filosofía enseña cómo el hombre pretende pensar, la borrachera enseña cómo piensa».
Autor
René Daumal se consagra desde muy joven a la poesía y a las experiencias narco-iniciáticas en busca del Absoluto. Luego abandonará tanto la poesía –convirtiéndose así en un perfecto exponente del malditismo literario– como las sustancias psicotrópicas para dedicarse al paciente conocimiento de sí siguiendo las enseñanzas de Gurdjieff. Constituyó en el instituto un grupo llamado «los Simplistas» y, ya en 1928, funda con Gilbert-Lecomte Le Grand Jeu, revista vanguardista opuesta al surrealismo de André Breton. Ensayista, traductor y escritor, heredero olvidado de Rabelais, Swift o el Faustroll de Jarry, Daumal nos ofrece en La gran borrachera una ácida crítica de la sociedad y un manual para aprender a pensar. Muerto prematuramente a los 36 años, dejó inconclusa su obra póstuma El monte análogo.