La lámpara maravillosa.

$23.000

Edición original e ilustrada de 1922. Esta obra recoge la filosofía esotérica y mística de Valle-Inclán. Estamos ante un libro iluminado, una obra con un plan que esconde sus secretos, un acertijo poderoso, una hoja de ruta para el viajero, un libro hermo

Categorías: , Etiqueta:

Descripción

«Si miras con todos los ojos, amarás con todos los corazones». La Lámpara Maravillosa. Ejercicios Espirituales de Ramón del Valle-Inclán (edición original e ilustrada de 1922), la obra más bella del modernismo español y la más singular del gran Valle, cuya gran belleza como tratado espiritual y libro objeto la convierte en una de las fundamentales de la literatura española contemporánea.

La Lámpara Maravillosa es un libro iluminado, una obra con un plan que esconde sus secretos, un acertijo poderoso, una hoja de ruta para el viajero. Estamos ante un libro hermosísimo y revelador que acompañará al lector toda la vida, pues lo que persigue no es otra cosa que mostrar cómo vivir la vida como si fuese una obra de arte por medio de ideas arrebatadoramente intensas y dirigidas a un paseante curioso. El artista y «peregrino del mundo» debía desentrañar los enigmas que atañen al mundo, ser un cruzado y continuador de las ideas de los grandes místicos que van y vienen por las páginas de esta obra por medio de referencias directas o indirectas, alusiones más o menos veladas al simbolismo ocultista genuinamente rosacruz (los cristales, la rosa, la alquimia), o del tarot, pero siempre envueltas en un sincretismo esotérico deliberadamente oscuro.

Es un libro ilustrado en dos sentidos, en cuanto a las ideas que expresa pero también a la importancia de sus ilustraciones, por medio de las cuales puede realizarse otra lectura del mismo libro, aunque también complementaria, como si fuesen reflejos simbólicos de las ideas que lo impregnan, casi como sellos o sigilos en la tradición renacentista: dragones y serpientes alados juntos a fuegos alquímicos, serafines, lámparas o búhos.

Esta obra recoge la filosofía esotérica y mística de Valle-Inclán. Es más, la enorme importancia que le dio al acabado del libro, tanto a sus ilustraciones como a las tipografías y simbología, que incluye glosas al final de cada capítulo, le confieren un carácter de tratado esotérico de primer orden. Este fue el plan de su autor para este tratado mágico y espiritual. Nuestra edición, que por vez primera se ofrece al lector tras casi un siglo de su publicación, recoge las brillantes ilustraciones de Moya del Pino, simbología, puntuaciones y demás aspectos formales de la edición original, que fue meticulosamente corregida, supervisada y modificada por Valle-Inclán en vida, constituyendo la obra tal y como el autor consideró que debía mostrarse al mundo.

Información adicional

ISBN

9788494619793

Editorial

La Felguera

Páginas

184

Encuadernación

Tapa Dura.

Autor

Ramón José Simón Valle Peña (Villanueva de Arosa, 28 de octubre de 1866-Santiago de Compostela, 5 de enero de 1936), también conocido como Ramón del Valle-Inclán o Ramón María del Valle-Inclán, fue un dramaturgo, poeta y novelista español, que formó parte de la corriente literaria denominada modernismo en España y se encuentra próximo, en sus últimas obras, a la denominada generación del 98. Se le considera uno de los autores clave de la literatura española del siglo XX.
Novelista, poeta y autor dramático español, además de cuentista, ensayista y periodista. Destacó en todos los géneros que cultivó y fue un modernista de primera hora que satirizó amargamente la sociedad española de su época. Nació en Villanueva de Arosa (Pontevedra) y estudió Derecho en Santiago de Compostela, pero interrumpió sus estudios para viajar a México, donde trabajó de periodista en El Correo Español y El Universal. A su regreso a Madrid llevó una vida literaria, adoptando una imagen que parece encarnar algunos de sus personajes. Actor de sí mismo, profesó un auténtico culto a la literatura, por la que sacrificó todo, llevando una vida bohemia de la que corrieron muchas anécdotas. Perdió un brazo durante una pelea.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “La lámpara maravillosa.”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te recomendamos…