La muerte y la doncella I-V

$20.600

Contiene cinco breves obras teatrales y un pequeño ensayo a modo de epílogo. Las tres primeras están protagonizadas por personajes clásicos de ficción (Blancanieves, la Bella Durmiente y Rosamunda) y por personajes históricos las dos últimas (Jacqueline Kennedy en el primer caso y Silvia Plath e Inge Bachmann, ambas poetas y ambas suicidas, en el último). Jelinek pone a sus personajes, como es habitual en ella, en situaciones límites, los usa, los convierte conscientemente en estereotipos, los lanza contra un muro y los aniquila.

Categorías: , Etiquetas: ,

Descripción

Los dramas de reyes shakespearianos parecen haber encontrado una especie de contrapunto en los de princesas jelinekianos. Aun cuando, tal y como Elfriede Jelinek destaca, la mujer no se pueda constituir como sujeto dramático, es decir, como protagonista en el sentido clásico, ahí está Blancanieves, sin embargo, buscando la verdad detrás de la belleza, más allá de las montañas, con los siete enanitos, para acabar encontrando la muerte en la figura de un cazador. La Bella Durmiente, en la búsqueda de sí misma, sólo hallará un príncipe, que desde ese momento se considerará a sí mismo su dios y resurrector. Rosamunda experimenta la incompatibilidad de ser mujer y a la vez pensadora, escritora. Jackie (Kennedy) sobrevivirá a los hombres, al poder y a la propia Marylin (Monroe), pero su triunfo sólo será aparente. Sylvia (Plath) e Inge (Bachmann), iconos modernos de la escritura femenina, se desesperarán ante su rotunda ineptitud.
Las princesas y damas prominentes de la premio Nobel Elfriede Jelinek nos salen al paso como réplicas a las que ningún príncipe puede redimir. En estas cinco piezas dramáticas la autora escenifica un juego irónico con las imágenes que la visión masculina diseña de “la mujer”. Y desvela en el mismo impulso autoirónico la supeditación de ésta a las imágenes por él generadas.

Información adicional

ISBN

9788481918816

Nº Páginas

152

Encuadernación

Rústica

Editorial

Pre-textos

Autores

Elfriede Jelinek (Austria, 1946).
Se dio a conocer internacionalmente en 2001 con la adaptación cinematográfica de su novela La pianista.
Crecida en el seno de una familia de origen checo-judío, abandonó sus estudios de música, teatro e historia del arte para dedicarse a la poesía y la narrativa y, a partir de los años setenta, también al teatro. Entre sus obras más destacadas figuran las novelas Las amantes, Deseo, los dramas Bambilandia, El adiós y En los Alpes. Tres dramas. Mediante una muy personal reescritura de la historia, de los mitos y de los cuentos que definen la cultura occidental, los textos de Jelinek constituyen una despiadada crítica de nuestra sociedad. En 2004 fue galardonada con el Premio Nobel de Literatura.