Las cuatro estaciones de Atenas

$18.800

La periodista Mariangela Paone viajó varias veces a Grecia a lo largo de un año y, en las brechas abiertas por las grandes estadísticas macroeconómicas, fue tejiendo su relato de la realidad griega. En estas páginas hay modelos de máscaras antigás que lucen en los escaparates de las tiendas del centro de Atenas, pero también hay popes pescando al atardecer en Salónica; están las colas de beneficencia solo para griegos organizadas por Aurora Dorada y la olla de 30 litros que el parado Constas pasea por Atenas para repartir comida a todo el mundo; el olor a leña quemada en invierno y la luz de verano que hace soñar con un turismo redentor que cuadre las cuentas; los médicos que cobran sobornos para atender a pacientes y los que montan ambulatorios para atender a inmigrantes sin papeles y a griegos sin seguro sanitario; los neonazis que amedrentan y asesinan, y todos los griegos que se enfrentan a ellos.

Descripción

En un futuro próximo los libros de historia explicarán que la Gran Recesión sumió en la pobreza a un cuarto de la población griega. Se añadirán datos sobre la deuda, el paro y el importe de los sucesivos rescates financieros; se estudiarán también las causas, y tal vez haya un reparto de culpas más o menos equilibrado. Pero no habrá espacio para relatar las historias minúsculas que se esconden detrás de una debacle.

La periodista Mariangela Paone viajó varias veces a Grecia a lo largo de un año y, en las brechas abiertas por las grandes estadísticas macroeconómicas, fue tejiendo su relato de la realidad griega. En estas páginas hay modelos de máscaras antigás que lucen en los escaparates de las tiendas del centro de Atenas, pero también hay popes pescando al atardecer en Salónica; están las colas de beneficencia solo para griegos organizadas por Aurora Dorada y la olla de 30 litros que el parado Constas pasea por Atenas para repartir comida a todo el mundo; el olor a leña quemada en invierno y la luz de verano que hace soñar con un turismo redentor que cuadre las cuentas; los médicos que cobran sobornos para atender a pacientes y los que montan ambulatorios para atender a inmigrantes sin papeles y a griegos sin seguro sanitario; los neonazis que amedrentan y asesinan, y todos los griegos que se enfrentan a ellos.

La prensa dice

Una lectura muy recomendable para entender algo tan cercano como en el fondo incomprensible: ¿cómo hemos podido acabar así? Babelia

Para entender estas contradicciones y antinomias que forman parte de la sociedad del siglo XXI, lo mejor es leer el libro de esta estupenda periodista que es Mariangela Paone. La calle, la vida cotidiana de la decadencia en ese laboratorio de resistencia y hastío en que se ha convertido Grecia, se explican mejor que en ninguna parte en las ficciones de Petros Márkaris y en las crónicas de la realidad. Como las de este libro. Joaquín Estefanía

Información adicional

ISBN

9788416001200

Nº Páginas

164

Encuadernación

Tapa blanda

Editorial

Libros del K.O.

Autor

Mariangela Paone (Roma, 1980) comenzó a trabajar con 18 años en un periódico local de Calabria. Más tarde se mudó a Roma, donde se especializó en información internacional. En 2006 se topó por primera vez con el español, en Venezuela. Entonces no podía intuir que el castellano se convertiría en su idioma de trabajo. Tras cursar el Master de El País se quedó a vivir en Madrid, donde sigue trabajando para el mismo diario. Le apasionan las historias de gente que lucha para abatir muros y cruzar fronteras.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Las cuatro estaciones de Atenas”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *