Descripción
En esta subterránea madriguera
donde el Destino tiéneme encerrado,
que nunca un sol tranquilo ha iluminado,
y en que es sólo la Muerte mi hostelera.
Vivo como un pintor que un Dios burlón
condenara a pintar en lo invisible;
macabro cocinero que insensible
hace servir y se come el corazón.
Rompe a veces mi noche sepulcral
una visión de gracia y esplendor:
en su ensoñada molicie oriental,
cuando el espectro se abre todo en flor,
reconozco a mi bella aparecida:
es ¡Ella! tenebrosa y encendida.
“Las tinieblas” de Charles Baudelaire.
Como escribió Cernuda: Baudelaire es el primer poeta moderno.Y es verdad que la poesía europea y americana no sería la misma sin esta «educación sentimental». Fue el enterrador del clasicismo y del romanticismo. Mallarmé dijo que él empezaba donde Baudelaire tuvo que detenerse. El gran Eliot no dudó en considerarlo como el mejor ejemplo de poesía moderna en cualquier idioma.
La traducción de Eduardo Marquina es excelente. Tiene el aroma -como con tanta lucidez lo señaló Gautier- de ese punto de madurez extrema del arte, que determina con sus oblicuos soles las civilizaciones que envejecen.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.