Las flores del mal

$1

Como escribió Cernuda: Baudelaire es el primer poeta moderno.Y es verdad que la poesía europea y americana no sería la misma sin esta «educación sentimental». Fue el enterrador del clasicismo y del romanticismo. Mallarmé dijo que él empezaba donde Baudelaire tuvo que detenerse. El gran Eliot no dudó en considerarlo como el mejor ejemplo de poesía moderna en cualquier idioma.

Descripción

En esta subterránea madriguera
donde el Destino tiéneme encerrado,
que nunca un sol tranquilo ha iluminado,
y en que es sólo la Muerte mi hostelera.

Vivo como un pintor que un Dios burlón
condenara a pintar en lo invisible;
macabro cocinero que insensible
hace servir y se come el corazón.

Rompe a veces mi noche sepulcral
una visión de gracia y esplendor:
en su ensoñada molicie oriental,

cuando el espectro se abre todo en flor,
reconozco a mi bella aparecida:
es ¡Ella! tenebrosa y encendida.

“Las tinieblas” de Charles Baudelaire.

Como escribió Cernuda: Baudelaire es el primer poeta moderno.Y es verdad que la poesía europea y americana no sería la misma sin esta «educación sentimental». Fue el enterrador del clasicismo y del romanticismo. Mallarmé dijo que él empezaba donde Baudelaire tuvo que detenerse. El gran Eliot no dudó en considerarlo como el mejor ejemplo de poesía moderna en cualquier idioma.
La traducción de Eduardo Marquina es excelente. Tiene el aroma -como con tanta lucidez lo señaló Gautier- de ese punto de madurez extrema del arte, que determina con sus oblicuos soles las civilizaciones que envejecen.

Información adicional

ISBN

9788481914825

Nº Páginas

552

Encuadernación

Rústica

Editorial

Pre-textos

Autor

CHARLES BAUDELAIRE (1821-1867)
Poeta, ensayista, crítico de arte y traductor francés. Paul Verlaine lo incluyó entre los poetas malditos de Francia del siglo XIX, debido a su vida bohemia y de excesos, y a la visión del mal que impregna su obra. Barbey d’Aurevilly, periodista y escritor francés, dijo de él que fue el Dante de una época decadente. Fue el poeta de mayor impacto en el simbolismo francés. Las influencias más importantes sobre él fueron Théophile Gautier, Joseph de Maistre (de quien dijo que le había enseñado a pensar) y, en particular, Edgar Allan Poe, a quien tradujo extensamente. A menudo se le acredita de haber acuñado el término «modernidad» (modernité) para designar la experiencia fluctuante y efímera de la vida en la metrópolis urbana y la responsabilidad que tiene el arte de capturar esa experiencia.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Las flores del mal”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *