Mártires de la belleza

$19.100

La belleza física –unos años, pues es caediza– acerca poderosamente a la divinidad, y en un tiempo esteticista y superficial como el de hoy convierte a elegidos y elegidas en seres privilegiados, casi olímpicos, para quienes se abren con absoluta facilidad las puertas más difíciles (…)

 

Categorías: , , Etiquetas: , ,

Descripción

La belleza física –unos años, pues es caediza– acerca poderosamente a la divinidad, y en un tiempo esteticista y superficial como el de hoy convierte a elegidos y elegidas en seres privilegiados, casi olímpicos, para quienes se abren con absoluta facilidad las puertas más difíciles, el mundo de los happy few y los cotos más vedados… Bellos y bellas, muy a menudo, cuando sólo es belleza su equipaje (o nadie sabe ver más) terminan sus efímeras carreras en la sordidez, el olvido o el lodo, y en cualquier caso completamente olvidados de ese mundo que los aplaudió y deseó cuando eran hermosos. Son los involuntarios mártires de la belleza, de historias siempre atractivas, aunque a menudo también desoladoras o patéticas.

Información adicional

ISBN

9788493868901

Páginas

236

Editorial

Cabaret Voltaire

Autor

Luis Antonio de villena es poeta, narrador, ensayista, crítico literario y traductor. Estudió Filología Románica y lenguas clásicas y orientales en la Universidad Complutense de Madrid. Es autor de varios libros de poemas, entre los que destacan Sublime Solarium (1971), Huir del invierno (Premio de la Crítica 1981), La belleza impura (poesía completa 1970-1989), Desequilibrios (2004), Los gatos príncipes (VII Premio Internacional Generación del 27) y La prosa del mundo (2009). Ha cultivado también la novela, con títulos como Amor pasión (1983), Chicos (1989), Fuera del mundo (1992, recuperada en 2011 por Cabaret Voltaire), El burdel de Lord Byron (Premio Azorín 1995), Fácil (1996), El mal mundo (Premio Sonrisa Vertical 1999), La nave de los muchachos griegos (2003), Malditos (2010) y Majestad caída (2012). En su faceta de excelente ensayista ha publicado El libro de las perversiones (1992), Biografía del fracaso (1997), Caravaggio, exquisito y violento (2000), Wilde total (2001), Diccionario de mitos clásicos para uso de modernos (2011) y Mártires de la belleza (Cabaret Voltaire, 2011) entre otros. También ha traducido a poetas y autores como Catulo, Miguel Ángel Buonarotti, Oscar Wilde, William Beckford, Sandro Penna.