Nací. Textos de la memoria y el olvido

$13.100

Descripción

En líneas generales, sé cómo me he convertido en escritor. Lo que no sé precisamente es por qué razón. ¿Realmente tenía necesidad de alinear palabras y frases para existir? ¿Me bastaba con ser el autor de algunos libros para ser? […] ¿Tenía yo, pues, algo particular que decir? Pero ¿qué es lo que dicho? ¿Qué es lo que se trata de decir? ¿Decir que uno es? ¿Decir que uno escribe? ¿Decir que uno es un escritor? ¿Una necesidad de comunicar qué? ¿Necesidad de comunicar que se tiene necesidad de comunicar? ¿Qué se está comunicando? La escritura dice que ella está ahí, y nada más, y aquí estamos de nuevo en ese palacio de espejos en que las palabras se remiten unas a otras, reflejándose hasta el infinito sin encontrar nunca nada más que su sombra.

Información adicional

Encuadernación

Rústica

ISBN

9788496258815

Editorial

Abada

Páginas

120

Autor

Georges Perec nació en París en 1938 y falleció en 1982. Sociólogo de formación, colaborador de numerosas revistas literarias, obtuvo el premio Renaudot con su primera novela,Las cosas. Perso­nalidad ecléctica, fue ensayista, documentalista en neurofisiología, dramaturgo, guionista de cine, poe­­ta, experto en acrósticos, crucigramas, lipogramas y anagramas, traductor y last but not least miembro fundamental del OuLiPo (Ouvroir de Littérature Potentielle), fundado por Raymond Queneau y el matemático François Le Lionnais. Su obra monumentalLa vida instrucciones de usoganó el premio Médicis en 1978, y confirmó que Georges Perec, «el oficiante de las Mil y una noches de nuestros días» (Gilbert Lascault), era «una de las personalidades literarias más singulares del mundo, un escritor radicalmente distinto a cualquier otro» (Italo Calvino).Foto © Anne de Brunhoff