Nonsense

$17.400

 

Los dibujos y los textos que presentamos en este volumen, y que conforman la parte más importante y personal de la obra de Edward Lear, representan al mismo tiempo la culminación de su experiencia artística y las raíces de la misma: una pasión por el juego y un derroche de ingenio sin casi precedentes en la historia del arte.

Categoría: Etiqueta:

Descripción

En sus propias palabras: «sin apoyarme en otra convención que la de un deleite sin límite, y dando una calurosa acogida a la aparición de un absurdo completamente nuevo. El nonsense, puro y absoluto, se convirtió entonces en mi objetivo principal».

Lear encontró en el limerick un vehículo a la vez poderoso y paradójico, que le conducía sin esfuerzo a la creación de una nueva arquitectura poética completamente emocional y vital en el más alto grado.

El volumen que tienes un tus manos reúne los dos libros más conocidos de Edward Lear (A Book of Nonsense y One Hundred Nonsense Pictures and Rhymes). Son más de doscientos limericks, siempre ilustrados, además de una veintena de descacharrantes rimas y una botánica que no tiene desperdicio.

La presente edición cuenta con una traducción (que es a la vez versión y recreación) hecha al alimón, por Ángel María Fernández y Elvira Valgañón, quienes no se han privado en ningún momento de jugar con unos textos que, a pesar de los años transcurridos desde su primera edición, nos siguen invitando a enredar con la realidad.

[…] Hasta que el surrealismo se lanzó deliberadamente al asalto del inconsciente, la poesía con voluntad de disparatar —dejando al margen los estribillos sin significado de las canciones— no parece haber sido algo frecuente. Eso otorga una posición especial a Edward Lear […]. Lear fue uno de los primeros autores en explorar la pura fantasía mediante países imaginarios y palabras inventadas, y sin propósito satírico alguno. Sus poemas no son todos igualmente disparatados; algunos de ellos ejercen su efecto a través de una perversión de la lógica, pero todos se asemejan en que el sentimiento que subyacente es triste, no amargo. Expresan una especia de chifladura afable, una simpatía natural hacia todo lo débil y absurdo. A Lear cabría considerarle como el inventor del limerick, si bien autores anteriores escribieron versos con idéntico metro, y lo que a veces se considera un defecto de sus limericks —a saber, que la primera y la última línea riman— forma parte de su encanto. La levedad del cambio intensifica la impresión de intrascendencia, que podría echarse a perder en caso de producirse alguna sorpresa inesperada. […].—George Orwell en «Nonsense Poetry» (1945)

Información adicional

ISBN

9788415862284

Editorial

Pepitas de Calabaza.

Páginas

288

Encuadernación

Tapa rústica.

Autor

Edward Lear nació en un suburbio de Londres en 1812 y fue el vigésimo hijo de un matrimonio que llegó a tener veintiuno. Desde la más tierna infancia gozó de una salud delicada, y a partir los quince años comenzó a ganarse la vida como ilustrador -«paisajista» para más señas-, lo que con el tiempo le convirtió en un «pintor enemigo jurado de toda pintura». Fue un viajero impenitente: recorrió, sin descanso, numerosos países, y sintió una especial predilección por la luz del Mediterráneo. Murió en San Remo (Italia) en 1888.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Nonsense”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *