Descripción
La poesía ortónima de Fernando Pessoa es, como recoge Miguel Casado en el Prólogo, aquella poesía «escrita sin la preocupación de quién la iba a firmar, de si había de asignarse o no a otro personaje-poeta». Se trata, por tanto, de «poemas no atribuidos por Fernando Pessoa a ninguno de sus heterónimos o personalidades linguísticas».
En concreto, el presente volumen IX de la obra poética de Fernando Pessoa, que ABADA está publicando en edición bilingüe y anotada, presenta, en orden cronológico, los poema ortónimos escritos entre marzo de 1902, cuando el poeta apenas contaba con trece años, y finales de 1913, alcanzada ya su madurez literaria.
Autor
Fernando Pessoa (Lisboa, 1888-1935), el más complejo y quizás más importante poeta europeo del siglo XX, se ganó la vida como redactor de correspondencia extranjera para empresas comerciales, traductor y vendedor de horóscopos. Escribió parte de su obra en inglés (vivió en Suráfrica en sus años mozos), obra que se desplaza magistralmente de la vanguardia al clasicismo por un afán de «ser todo de todas las maneras». A lo largo de sus cuarenta y siete años de vida, Pessoa «asistió, de lejos, desprendido, ligeramente sonriente, a las cosas que suceden en la vida, pero sin mezclarse en ellas». Desdeñoso de la fama -«cosa para actrices y productos farmacéuticos»- propuso desde siempre lo que él llamó una «estética de la abdicación», en la que Pessoa incluía no sólo «la posibilidad de bienestar material» -su objetivo económico explícito consistía en ganar, como máximo, «sesenta dólares mensuales; ni uno más»-, sino todo el sistema de relaciones humanas, desde el amor a la amistad, convencido de que el hecho divino de existir no debe asimilarse al hecho satánico de coexistir.