Prufrock y otras observaciones

$15.500

Prufrock y otras observaciones (1917) es el primer libro que publicó T. S. Eliot, uno de los pilares de la modernidad poética. Libro breve y, a pesar de ello heterogéneo, pues sus registros son variados, como variada es también la ambición estética de cada una de sus piezas, en él encontramos una voz que asume el legado de esa vertiente del simbolismo francés que representan Jules Laforgue y Tristan Corbière y que filtra ese legado a través de una poderosa personalidad.

Descripción

Ahora que es el tiempo de las lilas,
tiene un jarrón con lilas en su cuarto
y juguetea con una entre los dedos mientras habla.
«Ah, usted no sabe, amigo mío, usted no sabe
lo que es la vida. Usted que tiene la vida misma entre las manos.»
(Lentamente, hace girar el tallo de la lila.)
«Usted deja que la vida fluya a su través, la deja fluir,
y es cruel la juventud, no tiene remordimientos
y se ríe de aquello que no logra entender.»
Me río, por supuesto,
y sigo bebiendo el té.

«Pero estos ocasos de abril, que de algún modo me traen a
la memoria
mi ya sepultada vida y París en primavera,
hacen que aún me sienta desmedidamente en paz y vea
el mundo
como algo maravilloso y renovado, a pesar de todo.»

Prufrock y otras observaciones (1917) es el primer libro que publicó T. S. Eliot, uno de los pilares de la modernidad poética. Libro breve y, a pesar de ello heterogéneo, pues sus registros son variados, como variada es también la ambición estética de cada una de sus piezas, en él encontramos una voz que asume el legado de esa vertiente del simbolismo francés que representan Jules Laforgue y Tristan Corbière y que filtra ese legado a través de una poderosa personalidad.
Dotado desde sus inicios de un estilo inconfundible, preciso y a la vez brillante, T. S. Eliot ofrece en Prufrock… poemas memorables y, como contrapunto, ingeniosos ejercicios irónicos, siempre con esa portentosa agilidad compositiva que le caracteriza y que hace de sus poemas un perfecto entramado de retórica y lirismo, de teatralidad y de meditación, de juego y de pesadumbre.

Información adicional

ISBN

9788481913323

Nº Páginas

100

Encuadernación

Rústica

Editorial

Pre-textos

Autor

Thomas Stearns Eliot – T. S. Eliot (San Luis, Misuri; 26 de septiembre de 1888 – Londres; 4 de enero de 1965).
Fue un poeta, dramaturgo y crítico literario británicoestadounidense. Representó una de las cumbres de la poesía en lengua inglesa del siglo XX. Según José María Valverde, en efecto, «la publicación de The Waste Land convierte a T. S. Eliot en la figura central de la vida poética en lengua inglesa. […] La crítica saludó el complejo y oscuro poema […] como símbolo de una época de desintegración, que trataba desesperadamente de poner algún orden en el creciente caos aplicando mitologías y formas heredadas del pasado».
Eliot nació en los Estados Unidos y se trasladó al Reino Unido en 1914, con 25 años. Se hizo ciudadano británico en 1927, con 39. Acerca de su nacionalidad y del papel de ésta en su trabajo, afirmó: «[Mi poesía] no hubiese sido la misma si hubiese nacido en Inglaterra, y tampoco si hubiese permanecido en Estados Unidos. Es una combinación de cosas. Pero en sus fuentes, en sus corrientes emocionales, viene de Estados Unidos».
El crítico Edmund Wilson afirmó de Eliot: «Es uno de nuestros auténticos poetas únicos».
En 1948 le fue concedido el Premio Nobel de Literatura «por su contribución sobresaliente y pionera a la poesía moderna».

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Prufrock y otras observaciones”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *