Rupay

$15.900

El 17 de mayo de 1980 el PCP Sendero Luminoso comenzó un incendio quemando las actas electorales de un pueblito de Ayacucho. Su objetivo era encender la llama de la revolución. Una «chispa en la pradera» que terminaría incendiando todo Perú.

Descripción

«Rupay», en quechua, es el ardor, el calor, el fuego. Este Rupay son algunas historias de la violencia política que asoló Perú durante más de una década. Historias sacadas de esa Comisión de la Verdad y Reconciliación que en 2001 intentó rescatar la memoria de las víctimas del brutal enfretamiento entre Sendero Luminoso y el ejército y gobierno peruano.
Más de 69.000 fueron las víctimas. 69.000 personas desaparecidas, ejecutadas, torturadas… La mayoría campesinos quechuahablantes, senderistas o soldados… pero siempre integrantes de las capas «inferiores», subalernas, populares…
Ni los políticos ni la Iglesia reconocieron sus responsabilidades por una espiral de violencia que prendió sobre el pasto de la desigualdad, la impunidad y la injusticia.
Este cómic intenta recuperar parte de la memoria popular de aquel momento trágico y bárbaro que los vencedores no han dejado de reescribir. Porque como dijera el filósofo de las Iluminaciones «tampoco los muertos estarán seguros ante el enemigo cuando éste venza. Y este enemigo no ha cesado de vencer»…

Información adicional

ISBN

9788493582975

Páginas

120

Editorial

La Oveja Roja

Autor

Luis Rossell (Lima, 1966), tras sus estudios de cine, publicidad y pintura, emprendió la aventura editorial de la revista de divulgación y crítica social Tienedientes. Actualmente colabora con el suplemento de humor político «El otorongo», del periódico Perú 21.
Jesús Cossío (Lima, 1974) lleva más de década y media dibujando y editando en el mundo del cómic. El cerdo volador, Pánico, Juventud moderna y Ciudades convertidas en selvas son las cabeceras que han cobijado sus historias gráficas, críticas con el capitalismo y con la normalización social. También es coator del cómic Cuadernos y barrotes.
Alfredo Villar (Lima, 1971) publicó en 2001 el poemario CiudadCielo. El 2004 la editorial Eloísa Cartonera publica una segunda edición de CiudadCielo y el libro de cuentos El subte. Colabora en calidad de crítico cultural con la revista literaria Hueso Húmero y con otros medios. Ha sido editor de las revistas Interzona y Sabroso, así como de distintos fanzines de rock, poesía y comics.
Los tres firman el guión de este libro, con lápices de Jesús Cossío y tintas de Luis Rossell.