Descripción
El yo poético que se expresa en una obra no se confunde ciertamente con la persona del autor de ésta y el poeta de Sebastián en sueños, como ya ha observado la crítica, escribe una poesía «impersonal»: en la poética de Trakl la «forma universal» habla mejor al lector que la forma «estrechamente personal»; pero eso no supone que la poesía no refiera, por ocultos caminos, a la experiencia íntima que el poeta, un ser humano entre otros, tiene del mundo.
La experiencia vital de Trakl, preñada de angustia y sentimiento de culpa; el vivo sentimiento de decadencia y derrumbe de un mundo familiar; la vida alucinada por la que duramente avanzó, las drogas, el alcohol, la relación incestuosa con su hermana trazan invisibles líneas o surcos, versos ya en buena cuenta, a los que la mano del poeta imprimirá en la escritura del poema una forma y un sentido universal.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.