Descripción
El libro que ahora presentamos, SI EUROPA DESPIERTA, adquiere especial protagonismo en el análisis del convulso orden internacional, sobre todo por la forma en que ha afectado al programa de la Europa Unida, y la competitividad de influencias globalizadoras entre los bloques de Estados Unidos y el viejo continente.
Las aportaciones intelectuales de este libro sintético pero de gran penetración y fuerza mantienen la línea desprejuiciada e incisiva del pensamiento de Sloterdijk, y es sin duda su obra más destacable en el terreno del pensamiento político de la actualidad europea.
Su lenguaje adopta una intensidad fuertemente crítica con el papel y la conciencia de Europa en el mundo de hoy, como podemos ver en afirmaciones como ésta: «también la estupidez puede emerger bajo una máscara intelectual y causar cierta impresión con esa fórmula vacía según la cual Europa no es pensable más que como ¡la unidad de sus diferencias! o como el «conjunto de sus contradicciones».
Todos estos discursos en verdad no hacen sino demostrar una cosa: este extraordinario subcontinente sigue asumiendo las opiniones acerca de sí mismo en boca de estudiantes de doctorado y de comentadores invitados». El filósofo alemán revisa los débiles fundamentos ideológicos e historiográficos del programa europeo, apuntando lo que para él son las dos grandes causas del actual ¡derrotismo cognitivo! de Europa: su ¡autodesgarramiento! por los imperialismos nacionales que van desde las campaÒas napoleónicas hasta las Guerras mundiales, y su ¡autoembotamiento! a causa de las ideologías del vacío consolidadas en el período de la Guerra Fría.