Descripción
El ensayo Temblores de aire. En las fuentes del terror está escrito entre la voladura de los dos rascacielos neoyorkinos y el secuestro por un comando checheno de los asistentes a un teatro de Moscú. Asalto cuya conclusión -todavía se discute si los gases empleados eran enervantes, anestésicos o una mezcla inodora e incolora de ambos- parece la confirmación empírica de la fantasía profética de Haslinger, citada por Sloterdijk, cuando imagina en Opernball la Ópera de Viena convertida por unos criminales en una gran cámara de gas. Está escrito, igualmente, en la época de las ofensivas militares contra la autonomía de los palestinos y de los atentados suicidas. Poco antes, la guerra de Kosovo tuvo la forma de un intensivo bombardeo aéreo sobre Serbia. Y la intervención extranjera en Afganistán consistió sustantivamente en masivos bombardeos de alfombra sobre montañas de difícil acceso, hábitat y refugio de aquellos que se quería eliminar.
Autor
Peter Sloterdijk nació en 1947 y es rector y profesor de estética y filosofía de la Hochschule für Gestaltung de Karlsruhe. Del autor han sido traducidas al castellano, entre otras, sus obras: El árbol mágico: el nacimiento del psicoanálisis en el año 1875 (Seix Barral, 1986), En el mismo barco: ensayo sobre la hiperpolítica (Siruela, 1994), Extrañamiento del mundo (Pre-Textos, 1998), libro que obtuvo el premio Ernst Robert Curtius de Ensayo en 1993; Normas para el parque humano (Siruela, 2000), El pensador en escena (Pre-Textos, 2000), Eurotaoísmo (Seix Barral, 2001), El desprecio de las masas (Pre-Textos, 2002), El árbol mágico (Seix Barral, 2002), Crítica de la razón cínica (Siruela, 2003), Temblores de aire (Pre-Textos, 2003), Experimentos con uno mismo (Pre-Textos, 2003), El sol y la muerte (Siruela, 2004), Si Europa despierta (Pre-Textos, 2004), Sobre la mejora de la buena nueva (Siruela, 2005), Venir al mundo, venir al lenguaje (Pre-Textos, 2006), Esferas (Siruela, 1998-2009) y Celo de Dios (Siruela, 2011) .