Venecia

$19.100

Escritor fin de siècle, admirado por Proust, poeta, novelista, ensayista, veneciano de corazón, Régnier nos presenta en este volumen un compendio de cuentos breves y artículos dedicados a Venecia que conforman un peculiar libro de viajes.

 

 

Descripción

Escritor fin de siècle, admirado por Proust, poeta, novelista, ensayista, veneciano de corazón, Régnier nos presenta en este volumen un compendio de cuentos breves y artículos dedicados a Venecia que conforman un peculiar libro de viajes. Sus relatos nos hacen soñar una Venecia exquisita de palacios y canales, ciudad abierta al misterio, mágico escenario de inquietantes historias e intrigas.

Ilustrado con 34 fotografías.

Información adicional

ISBN

9788493868956

Páginas

320

Editorial

Cabaret Voltaire

Autor

Nace en Honfleur (Francia) en 1864 en el seno de una familia aristocrática de Normandía. Tras acabar sus estudios en el collège Stanislas de París cursa Derecho con el fin de dedicarse a la carrera diplomática, idea que pronto abandonaría para consagrarse por completo a las letras. Así, en 1885, comenzará a publicar sus primeros versos en revistas simbolistas. Como discípulo de Mallarmé fue uno de los asiduos a sus famosos mardi. Lector empedernido, no sólo tuvo influencia en sus comienzos de Leconte de Lisle y del poeta José María de Heredia, sino también de ensayistas y memorialistas del s. XVII y XVIII. En 1911 es elegido miembro de la Académie française. De sus volúmenes de poesía cabe señalar: Les Jeux rustiques et divins (1897) y La Sandale ailée (1905); donde permanece fiel al ideal clásico pero con una mayor libertad en la forma, entre Verlaine y Valéry, el parnasianismo y el simbolismo. Como novelista se distinguió por su gran talento como narrador, sus historias llenas de brío e ironía son delicados esbozos de vida. De sus novelas destacan: La Double maîtresse (1900), La Pécheresse (1920); y de sus cuentos y artículos: Cuentos venecianos (1927) y Esbozos venecianos (1906), reunidos por Cabaret Voltaire bajo el título Venecia. Régnier muere en París en 1936.